viernes, 7 de diciembre de 2018

Presentación REA

El REA creado con eXeLearning pretende servir de ayuda en el estudio de las "Leyes de los gases" que es uno de los contenidos incluidos en el currículo de la materia de Física y Química de 3º de ESO.

http://reafyq.webcindario.com/REA/


El REA está estructurado en diferentes secciones:

  • Actividades iniciales: Se incluyen una serie de preguntas previas de reflexión sobre los contenidos a estudiar.
  • Leyes de los gases: Aparecen expuestos los contenidos con texto, imágenes, fórmulas matemáticas, vídeos y animaciones.
  • Tareas: Se proponen una serie de ejercicios de aplicación de las leyes de los gases.
  • Producto final: Consiste en la elaboración de una presentación de diapositivas sobre los contenidos estudiados y su exposición oral en clase.
  • Evaluación: Actividades de todo tipo de repaso de los contenidos estudiados.


sábado, 1 de diciembre de 2018

Propuesta metodológica




¿Cómo crees que debería planificarse la puesta en práctica de un proyecto con base REA en el aula para que realmente encaje con las necesidades de los alumnos?

Siguiendo una metodología de “Aprendizaje Basado en Proyectos” (ABP) que fomenta la participación porque el alumno se convierte en el verdadero protagonista de su aprendizaje, se implica activamente en todo el proceso (desde el reconocimiento de problemas hasta el planteamiento de conclusiones) y con la que aumenta su motivación.

Esta combinación de REA con la estrategia ABP, permite una enseñanza más individualizada para ofrecer a cada estudiante la información y la ayuda que necesita en cada momento.

Además, esta metodología ABP, favorece el aprendizaje cooperativo porque supone la organización de los alumnos en grupos de trabajo que persiguen el mismo objetivo.

Proyecto educativo

Documento en que aparece el desarrollo de cada uno de los apartados del proyecto educativo:



https://drive.google.com/file/d/1_gaBZ-qUIxzJb5Ya_ndyJo8StVleNMrY/view?usp=sharing

Curación de contenidos REA

En el siguiente tablero de Pinterest, se realiza una curación de los contenidos que aparecen en mi REA.

https://pin.it/si2hrhakw7kjbn

sábado, 17 de noviembre de 2018

Mapa conceptual

Mapa conceptual de mi futuro REA teniendo en cuenta los elementos y aspectos necesarios que debe tener dicho recurso.


Análisis de un REA

Selección de un Recurso Educatico Abierto (REA) y análisis de su estructura, contenido y uso educativo, atendiedo a una serie de elementos.

https://procomun.educalab.es/es/articulos/analisis-de-recursos-educativos-abiertos-2

Presentación 3, 2, 1

Mi presentación del curso "Creación de recursos educativos abiertos para la enseñanza" en formato 3,2,1.

3 aspectos que te apetezca que sepamos sobre ti.
2 actividades que no podrías dejar de hacer por nada en el mundo.
1 trabajo ideal que harías si no fueses docente.

https://docs.google.com/presentation/d/1aYQsXuYpDzmrcXfNVLdpr3bnQav1zCLp5mvZ6RYYE1c/edit?usp=sharing